El mercado de los productos ecológicos no deja de crecer: aceites, mieles, zumos, jarabes, salsas, cosmética natural… Para los productores, el envasado es una etapa clave para garantizar calidad, trazabilidad y atractivo. Elegir la máquina de llenado para productos ecológicos adecuada es, por lo tanto, esencial y debe hacerse en coherencia con las siguientes etapas: taponado (roscadoras, encapsuladoras) y etiquetado.

 

Requisitos clave del envasado de productos ecológicos

Los productos bio exigen:

  • Higiene impecable: equipos fáciles de limpiar y fabricados con materiales conformes a la normativa alimentaria o cosmética.
  • Dosificación precisa: para evitar desperdicios y garantizar los volúmenes declarados.
  • Adaptabilidad a diferentes envases: botellas de vidrio, bidones metálicos, tarros de plástico reciclable, etc., tanto en pequeños como en grandes volúmenes.
  • Presentación cuidada: etiquetas claras y bien colocadas, y cierres herméticos.

 

Tecnologías de llenado para productos bio

La elección de la máquina de llenado depende de la textura del producto:

  • Llenadoras de pistón: ideales para productos espesos o viscosos como miel, purés de frutas o cremas cosméticas ecológicas. Garantizan un llenado homogéneo, sin burbujas ni pérdidas de producto. Ejemplo: la K-Dense, una llenadora automática robusta y eficaz para texturas densas.
  • Llenadoras peristálticas: especialmente adecuadas para pequeños volúmenes y productos sensibles como aceites esenciales o jarabes. Esta tecnología preserva la calidad del producto y permite cambios rápidos de referencia. Perfecta para gamas artesanales o producciones de alto valor añadido.

Ambas garantizan un llenado preciso, repetible y conforme a las normativas.

 

Taponado: roscadoras y encapsuladoras

Tras el llenado, el envase debe cerrarse herméticamente para preservar la calidad.

  • Roscadoras automáticas: perfectas para botellas de vidrio o plástico con tapón de rosca (aceites, zumos, cosméticos).
  • Encapsuladoras: adecuadas para tarros o botellas que requieren cápsulas o cierre por engaste.

 

Etiquetado de envases ecológicos

El etiquetado fiable es fundamental en productos ecológicos, donde la información legal (ingredientes, número de lote, sellos AB / UE Bio) debe ser clara y conforme. Las etiquetadoras automáticas garantizan precisión y rapidez:

  • Envases cilíndricos: la Solo 1500 aplica etiquetas adhesivas de forma rápida y regular en botellas, tarros, bidones, latas y frascos.
  • Envases planos o cuadrados: la Ninette Plano asegura un acabado profesional y sin arrugas en botellas planas, tarros cuadrados, envases rectangulares, cajas o bidones.
  • Pequeños formatos cosméticos: CDA ofrece también soluciones específicas para frascos de aceites esenciales, muestras o tarros mini de cosmética bio.

 

Monobloques: la solución completa para el envasado bio

Para los productores que desean optimizar espacio y automatizar todo el proceso de envasado, los monobloques son una excelente opción, ya que integran llenado, taponado y etiquetado en una sola máquina compacta.

  • Ahorro de espacio
  • Mayor productividad
  • Versatilidad para diferentes formatos de envase y cierre

 

 

La elección de una máquina de llenado para un producto ecológico depende de:

  • El tipo de producto (líquido, viscoso, sensible)
  • El formato y material del envase
  • El nivel de automatización deseado (semiautomática o automática)

Ya sea una llenadora volumétrica, una roscadora, una etiquetadora o un monobloque, CDA ofrece soluciones adaptadas tanto a pequeños talleres artesanales como a líneas industriales de envasado bio.

 

 

Preguntas frecuentes 

¿Cuáles son las particularidades de la dosificación en productos bio?


Requieren una dosificación precisa e higiénica para preservar su calidad. Las máquinas deben ser fáciles de limpiar y fabricadas con materiales conformes a la normativa.

 

¿Qué máquina de llenado es más adecuada para líquidos ecológicos?


Para zumos, aceites o jarabes, las llenadoras volumétricas o peristálticas garantizan precisión y reducen las pérdidas.

 

¿Existen soluciones para productos bio viscosos?


Sí. Para cremas, miel o purés, se recomiendan las llenadoras de pistón, que gestionan bien texturas densas.

 

¿Cómo elegir una máquina en función del ritmo de producción?


Depende del volumen a envasar: una llenadora semiautomática es ideal para pequeñas producciones, mientras que una automática integrada en una línea es más adecuada para volúmenes industriales.