Con el objetivo de estructurar mejor nuestra producción e identificar oportunidades de mejora, en CDA hemos implementado la metodología SQCDP. Se trata de una herramienta visual eficaz para hacer el seguimiento diario de la producción y fomentar la calidad en cada etapa.

¿Qué es SQCDP?

 

SQCDP es el acrónimo de Seguridad, Calidad, Costes, Plazos y Personal. Cada letra representa un eje clave de seguimiento en el entorno productivo.

El objetivo es claro: centralizar en un solo lugar los datos esenciales del funcionamiento diario, y permitir reuniones breves, objetivas y orientadas a la mejora continua. Todo ello se apoya en paneles visuales, accesibles y compartidos por los equipos implicados.

Cada indicador se actualiza a diario o semanalmente, lo que permite detectar problemas, seguir tendencias y poner en marcha acciones concretas de mejora.

Implementación progresiva en CDA

 

El despliegue del sistema SQCDP comenzó en nuestra sección de etiquetado, donde se desarrollan y prueban máquinas como la Ninon Mix, una etiquetadora automática capaz de adaptarse a diferentes formatos de envases. La experiencia recogida nos permitió ajustar los métodos de seguimiento para maximizar los resultados.

Luego se implementó en la sección de llenado, donde se ensamblan máquinas como la K-Net Auto, reconocida por su versatilidad. Esta etapa permitió identificar áreas de mejora en la gestión de componentes y en la planificación de la producción.

Actualmente, SQCDP se está aplicando en nuestra planta CDU (Concepción, Desarrollo y Mecanizado), donde se fabrican piezas clave como los componentes de la VST, nuestra taponadora automática diseñada para tapones técnicos.

Se han formado grupos de trabajo junto con los talleres de Mecanizado, Calderería y Chapa, para definir los indicadores más relevantes. Estos datos servirán de base para tomar decisiones fundamentadas directamente desde el terreno.

Un enfoque colaborativo y constructivo

 

La eficacia del SQCDP depende del compromiso colectivo, basado en la transparencia y la objetividad. En CDA, hemos observado una participación sincera por parte de los equipos, lo que impulsa el éxito de la iniciativa.

Analizar juntos los bloqueos no solo permite resolver los problemas existentes, sino que también refuerza la cohesión del equipo y el compromiso compartido con la mejora continua.

De los datos a la acción

 

Hoy en día, SQCDP se ha consolidado como una herramienta diaria de gestión. Facilita el análisis del rendimiento y orienta las acciones de mejora, ayudándonos a progresar de forma concreta y sostenible.

En CDA seguimos apostando por la mejora continua, con una metodología clara, datos objetivos y el compromiso de todos los implicados.